miércoles, 22 de septiembre de 2010

Anchor o Anclas en Internet Explorer 8

Bueno esta vez estare dando tips pequeños de maquetacion con estandares y sin estandares (osea Microsoft).
En esta primera ocasion, lo que me acaba de suceder es que tengo un sitio en el que el marco es fijo (index) y una parte central que es un iframe. Pues bien, los iframes que se cargan deben de ser capaces de hacer que se vea desde la parte de arriba, ya que si uno se encuentra abajo del sitio, hace clic en un enlace y se abre un nuevo sitio en el iframe, este no sube. Pues bien, lo que hice fue poner un anchor o ancla como primera linea en cada pagina que voy cargando asi


Pues bien, funciona en todos lados menos en IE8, y pues el tema es que para que IE8 lo "valide" debe de contener "algo" el tag, por lo que se resuelve poniendole un espacio en blanco, de la siguiente manera



Podran haber otras formas, pero esta para mi ha funcionado, y sigue funcionando en navegadores con estandares como con ie del 6 al 8.
Espero que les sirva el tip

martes, 12 de enero de 2010

Elive se arruino luego de reiniciar a la fuerza

Pues bien, luego de tener ya unos meses con Elive, puedo decir que es una distro muy buena, liviana, facil de instalar, de usar y configurar, mas considerando que esta basado en mi querido debian....
Pero como todo en la vida, nada es perfecto, y eso lo encontramos desde el propio debian hasta las distros mas humanas como ubuntu, y pues para hablar de elive puedo decir que si va muy bien en computadoras PIII con unos 512 RAM maximo, pero en promedio con computadoras con 256 MB (lo tengo funcionando en unos 15 equipos con estas caracteristicas) si bien la instalacion no me da problemas, ni la configuracion, si me topo con problemas que a veces no logro resolver y ya me ha tocado reinistalar algunos equipos.
El que mas recuerdo, fue uno que le di apagar y no apagaba, asi que lo reinicie a la fuerza (si con el boton de reiniciar o apagado) y cual fue mi sorpresa, que la computadora ya no pudo arrancar, y por mas que hice e hice, no tuve mas alternativa que formatear el equipo, me salio mas rapido que resolver el problema.... lo senti como aquel pantallazo azul del sistema operativo que no se debe nombrar.... espero que esto sea algo que se corrija en un futuro cercano, ya que cuantas veces por a b o c motivo no nos toca reiniciar un equipo a la fuerza o una falla en la electricidad, y nos suceda esto.... seria una perdida de tiempo, no digo que me ha vuelto a pasar, pero es un problema a ser considerado ya que desgraciadamente SUELE PASAR, casualmente, pero pasa, asi que si ya dieron reiniciar o apagar y el equipo no se apaga o reinicia, paciencia, sino les puede pasar esto.


Y si alguien le paso y lo pudo solucionar, bienvenido sea el aporte.

sábado, 9 de enero de 2010

Elivecd.org Una Distro Gnu/Linux para computadores con pocos recursos

Elive una distro Gnu/Linux para equipos antiguos y nuevos



Bueno, esta vez les platicare sobre ELIVE una distribucion de Gnu/Linux que fusiona la calidad y estabilidad de Debian junto al escritorio liviano y poderoso Enlightenment.
Como lo encontre? pues muchas veces he intentado revivir computadoras antiguas (hablo de pentium 1 o 2, con 64, 128 y a lo mucho 256 de Ram) y pues he pasado por distros basadas en slackware que pues, han sido buenas pero que dolor de cabeza su configuracion, luego tambien puppy linux, Damm Small Linux, Xubuntu, etc, pero siempre me quedaba ese sabor de que no eran muy atractivos (a excepcion de xubuntu) y que preferia mi vieja pc monocromatica con el simple prompt para trabajar, que un ambiente grafico pobre y poco configurable, o que se necesitaba ir a dar la vuelta al mundo pasando por la luna para crear un acceso directo en el escritorio, algo que un usuario normal dificilmente podria hacer.
Realmente vale la pena probarlo y revivir esas computadoras con una distribucion de gnu/linux que te hara sentir tu pc viejita como la mas nueva del mundo
Pues bien en la busqueda de tal famosa distribucion, que me permitiera tener una pc antigua, con un escritorio agradable, y mas aun, atractivo, facil de usar, configurable y que hasta pudiera tener efectos, pues llegue a ELIVE.
ELIVE esta basado en el poderoso, unico y estable Debian
ELIVE esta basado en el poderoso, unico y estable Debian y que segun la pagina oficial, los requisitos minimos de operacion son los siguientes:
Minimum Requirements: The minimum hardware for running Elive is a 100 Mhz CPU and 64 MB of RAM, but the minimum recommended hardware is 300 Mhz and 128 Mb of RAM. You do not need any special graphics card or 3D acceleration to run Elive.
Ahora veamos unas imagenes de como se ve:
Panel
ELIVE PANEL
Elive
Elive
Aca queda un video de como se ve, como opera y mas....

Bueno, luego de todo esto, no todo es color de rosa.... todos sabemos, que SOFTWARE LIBRE no significa SOFTWARE GRATIS, y pues para poder descargar en este momento el disco, debes realizarle una donacion al creador de esta distribucion, que a mi juicio vale la pena, no pide mas que contribuciones minimas hasta de 10 USD, que a mi juicio valen mas la pena que 200 por un software malisimo, que no va a funcionar en mi computadora viejita, y que a colmo de males tiene el peor soporte del mundo y nadie me ayudara....
Realmente vale la pena probarlo y revivir esas computadoras con una distribucion de gnu/linux que te hara sentir tu pc viejita como la mas nueva del mundo.
No se arrepentiran

TableIzer

Bueno, hoy les hablaré de una herramienta en linea muy util, en lo personal me ha ayudado muchisimo a la hora de enviar correos electronicos en los que tengo que incluir cuadros resumenes, o partes de archivos de hojas de calculo.
Hoy les hablaré de una herramienta en linea muy util, en lo personal me ha ayudado muchisimo a la hora de enviar correos electronicos en los que tengo que incluir cuadros resumenes
La herramienta de la que hablo es TABLEIZER
Es tan simple como marcar la tabla en excel que se desea convertir, copiar y luego pegar en un cuadro de texto del sitio,
Tableizer
y luego se presiona el botón TABLEIZE IT y listo,
Es tan simple como marcar la tabla en excel que se desea convertir, copiar y luego pegar en un cuadro de texto del sitio, y luego se presiona el botón TABLEIZE IT y listo
Codigo HTML
Luego dentro del gestor de correos, en mi caso utilizo thunderbird, únicamente nos vamos a insertar-> HTML, se pega el codigo generado en el sitio web y listo, tienes una tabla muy bien hecha, simple y lo mejor de todo rápido.
Http://tableizer.journalistopia.com/
Tableizer es una utilidad en linea muy interesante que nos obviará la tediosa tarea de crear una tabla en HTML en la forma tradicional. MUY UTIL